30 oct 2008

Obama v.s. McCain.

Estamos a escasos días (4 de noviembre) de las que muchos consideran serán las elecciones más importantes que haya habido en Estados Unidos.
El contexto es único: crisis económica mundial, guerras perdidas y el legado del que ya es considerado el peor presidente de la historia de aquel país: George W. Bush.

Del lado reaccionario, perdón, republicano, tenemos la mancuerna de McCain,considerado una especie de "liberal" para los estándares de su partido (de ser mexicano, seguramente DAS le dedicaría las mismas palabras que le dedicó al ¿izquierdista? de López Mateos y que le valieron ser encarcelado), y la ex-gobernadora de Alaska Sarah Palin, la cual le dal el toque "ultra" a dicha mancuerna. Hay que decir que de los dos no se hace uno; la única que de alguna manera llama la atención es Palin que hasta su doble en el mundo del porno tiene.
Por el partido demócrata tenemos la mancuerna de (empezando por el suspirante a vicepresidente) Joe Biden, hombre que en teoría le aportaría toda la experiencia en el campo internacional al mandato de Obama pero que también tiene su lado oscuro ya que muchos lo consideran racista , y como virtual presidente está ese fenómeno político llamado Barack Obama, el cual se ha hecho de la simpatía de muchísima gente y que ha sabido aprovechar muy bien todos los errores del partido en el poder y que promete lo que muchos, no sólo en Estados Unidos, esperamos: un cambio verdadero.

Si todo sigue como hasta el momento, la madrugada del día 5 se anunciará la que será la noticia del día: "Obama has won the 2008 U.S elections." "Obama is the new president of the United States". "Obama; the first african-american president".

Ante esto me asaltan dos preguntas: ¿qué podría impedir que Obama ganara? ¿es Obama la opción de cambio verdadero?

Contestando a la pregunta primera me parece que habría tres maneras de impedir que Obama ganara. Una sería mediante un fraude como el que ya se hizo para que Bush llegara a la "White House"; otra sería mediante una impacto mediático impresionante que dejara bien parado al "Republican Party" como por ejemplo la captura y/o asesinato de Osama; y por último que mataran a Obama como ya lo hicieron con Bobby Kennedy (resulta curioso el hecho de los presuntos neo-nazis que querían asesinar a Obama).

La segunda pregunta es mucho más compleja porque Obama efectivamente ofrece un panorama nuevo, pero ¿qué tan maniatado estaría por los enormes poderes fácticos de aquel país.? Que Obama llegue creo será fácil pero que pueda cambiar las cosas es difícil. Habrá que esperar.

Aún nos quedan algunos días de espera para que se realicen esas elecciones. Las campañas ya cerraron y vaya que fueron interesantes, llenas de apoyo de gente reconocida de aquel país (bueno casi todos, si no es que todos apoyando a Obama), de canciones, de videos de voluptuosas chicas apoyando a su candidato (hay que aprender de esas campañas) o buscando el importantísimo voto hispano, de discursos buenos, de comerciales creativos, de Paris Hilton como una tercera candidata, de conciertos, de recaudaciones impresionantes, pero también de ataques y de guerra sucia entre ambos donde se pueden ver comparaciones absurdas de Obama con Hitler (mi no entender esas comparaciones que suele hacer la derecha) o burlas hacia McCain.

Y en lo que llega ese día que les parecería ver un muy buen comercial de "wassup" y votar. Sí, usted también puede votar desde cualquier parte del mundo aunque obviamente, sólo como parte de un ejercicio interesante. Para hacerlo visiten www.betavote.com.
Es interesante ver que en ese sitio también va ganando Obama pero que hay un país donde sí ganaría McCain: Polonia. Sería interesante saber qué piensan los polacos.







25 oct 2008

De besos en la frente y tentaciones de comer

Resulta ser que en mi querido país, México, si unos gays se dan un beso en la frente es delito (sucedió en Quintana Roo), y, por otro lado, por mandato "bíblico" los obreros deben evitar caer en las tentaciones de exigir aumentos salariales aunque los precios suban y suban.

Sólo en México...

_______________________________________________
Denuncian dos jóvenes, ciudadanos estadounidenses, que fueron levantados 15 horas por policías municipales por faltas a la moral

REDACCIÓN 
CIUDAD DE MÉXICO MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2008 
08:17 Una pareja homosexual de ciudadanos estadounidenses que residen en Playa del Carmen, Quintana Roo, denunció que fueron arrestados y encarcelados durante 15 horas hasta que pagaron una fianza de dos mil pesos por abrazarse y besarse en la vía pública. Los policías municipales argumentaron que "es una falta a la moral".

Eric Schroeder, de 22 años de edad, hijo de madre estadounidense, y el puertorriqueño José Méndez, de 35, aseguraron que cerca de las 22:30 de la noche del pasado 10 de octubre fueron detenidos por integrantes de la Policía Municipal de Playa del Carmen, cuando en casa de uno de ellos se despedían.

"Estábamos resolviendo unas diferencias que teníamos, fueron unos cuantos abrazos y un beso en la frente. En eso, llegaron y a los dos nos pusieron esposas y nos subieron por faltas a la moral", relató Schroeder, en entrevista, y negó que estuvieran realizando alguna actividad sexual. 

Los jóvenes comentaron que antes de llegar a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito local "nos pasearon" mientras levantaban a más personas que presuntamente habían cometido otros delitos. "Querían dinero y al ver que no lo obtenían nos llevaron".

Eric señaló que a su llegada a las oficinas policiacas "uno de ellos le dijo a mi novio 'puto de mierda' y otro (policía) comentó que lo que hicimos ya no es ilegal, ellos ya se pueden abrazar. Pero lo callaron", según informa la Agencia de Noticias de Diversidad Sexual (Anodis).

De acuerdo al relato de la pareja la policía sí tuvo conocimiento de que eran ciudadanos norteamericanos, pues los encerraron en la celda 1, dedicada a los extranjeros. Sin embargo nunca se le informó a las autoridades de Estados Unidos, como lo establece el Código de Procedimiento Penales de Quintana Roo en el artículo 22.

Schroeder señaló que el jueves pasado confirmaron este hecho con la cónsul Samantha Mason, quien les aseguró que no tuvieron en esa oficina conocimiento del caso, les brindó todo su respaldo y les sugirió presentar una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

El joven señaló que "éramos como cinco (en esa celda): uno de Guatemala, uno de Cuba y luego llegó un eslovaco. Nadie nos hacía caso". A las 15 horas de encerrados dijo que un policía se ofreció a sacar dinero de una de sus tarjetas de crédito para pagar la fianza, "nos cobró 300 por el favor".

cgb


Comentarios: Deleznables actos discriminatorios además de violaciones a la ley de estos retrógradas y reaccionarios que todavia hay en nuestro país.

__________________________________________

Nota de La Jornada 

Ante la crisis, Lozano Alarcón pide a los trabajadores más contención salarial

Enrique Méndez y Roberto GArduño

El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, aseguró que ante la evidente fragilidad del sistema financiero, el desplome del consumo interno y la caída en la producción industrial en el ámbito internacional, “México está mucho mejor parado para enfrentar esta crisis”, pero demandó a los trabajadores “no caer en la tentación de exigir” aumentos salariales, porque podrían poner en riesgo sus fuentes de empleo.

“No retemos a la inflación con aumentos salariales artificiales y no correspondidos con la productividad –agregó–, pues lo único que provocarían es una espiral en la que el perdedor será el poder adquisitivo de los trabajadores y de sus familias”, planteó al comparecer ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados.

El funcionario pintó un escenario optimista, al señalar que el crecimiento económico de México, que se prevé sea de 1.8 por ciento del producto interno bruto (PIB) o menos para 2009, “es mejor que en Estados Unidos y tenemos la inflación más baja de Latinoamérica”.

Insistió en que el tema más preocupante para el gobierno de Felipe Calderón es la caída de las remesas, y rechazó la posibilidad de un regreso masivo de migrantes ante la crisis económica estadunidense.

Frente a esta posición de tranquilidad gubernamental, diputados de PRD, PRI y Convergencia criticaron con dureza al funcionario, al documentar que la estabilidad referida no existe; que no se sabe dónde quedó el “presidente del empleo” y que será necesario impulsar un incremento de emergencia de los salarios de los trabajadores, así como congelar los precios en los productos básicos.

El perredista José Antonio Almazán lamentó el “diálogo de sordos” que los diputados y Lozano Alarcón sostuvieron ayer, porque, en contraste con la bonanza descrita por el secretario del Trabajo, dijo que el país “se encuentra en una crisis social terrible, con más de 50 por ciento de la población en condiciones de pobreza, y entonces aquí alguien miente”.

Antes, en su discurso inicial Lozano Alarcón aceptó que difícilmente el gobierno federal podrá crear 500 mil plazas laborales, pero después argumentó que esta administración “cuenta con la bolsa de trabajo más grande de la historia del país”.

Para justificar las cortas expectativas nacionales en materia de empleo, utilizó la frase setentera con la que el desaparecido diario Novedades se promocionaba en televisión. Dijo: “Así pues, estamos en posición de ver un vaso medio lleno o el mismo vaso medio vacío. En tiempos de crisis, el crecimiento económico podrá parecer mediocre, pero finalmente es crecimiento. Los empleos creados en la economía formal podrán ser insuficientes, pero después de todo hay creación y no pérdida de empleos. La tasa de desocupación podrá parecer elevada y, sin embargo, es la más baja de la región. La inflación podrá estar en niveles preocupantes y, sin embargo, nada parecido a lo que ocurre en el resto de Latinoamérica”.

Más aún, planteó que no debe existir confusión con la tasa de desocupación reportada, porque miles de mexicanos “sobreviven en el subempleo”, y porque otros miles más, como no tienen ahorros ni un seguro de desempleo, “no pueden darse el lujo de estar un día sin trabajo”. Expuso que nadie podrá dormir tranquilo mientras los jóvenes no tengan una fuente de ocupación.

Ante ese panorama, diputados de PRI y PRD lamentaron el conformismo de Lozano Alarcón y del gobierno de Felipe Calderón. El priísta Juan Carlos Velasco solicitó al funcionario solidaridad y una política en favor de los trabajadores y sus familias, “que hoy se debaten en la más grande de las miserias”.

Asimismo, ante la persistente demanda de los legisladores para que se rescate los cuerpos de los mineros muertos en el yacimiento de Pasta de Conchos, Coahuila, el secretario del Trabajo señaló que la responsabilidad del sector es de la Secretaría de Economía y lo relativo a protección civil toca a la Secretaría de Gobernación.

Para rechazar la posibilidad de una incursión de rescate, ejemplificó el caso de la muerte de seis mineros en Utah, cuya búsqueda se suspendió después de 11 días porque tres rescatistas fallecieron al intentar llegar a los cuerpos.


Comentario: Y cuando despertemos, la crisis seguirá allí...






¿Crisis económica grandota? Na... más grande es mi corazón (ultra SIC)

Mmm... ¿cómo definir este spot?

¿Vomitivo? ¿tan plástico como los títeres que parlotean en él? ¿espurio?

Júzguenlo ustedes mismos. Sólo recuerden aquello que decían los spots del CCE antes del 2006 sobre seguir el mismo camino para evitar devaluaciones y que tus $20 valieran menos.

¿Qué falló plutócratas?






21 oct 2008

En homenaje a Descartes


No sé si el mismo fenómeno se presente en los baños públicos (la mayoría de dudosa higiene) para mujeres, pero en los baños de cines, de plazas públicas donde cobran tres varitos etc., es muy común que en los cubículos de los "waters" uno pueda ver tags, dibujos, mensajes como "puto el que está cagando aquí" (después corregido diciendo que el puto era el de al lado) y mensajes buscando y ofreciendo sexo. De hecho en los sui generis baños de la facultad de ingeniería (ver fotos, aunque supongo en otras facultades es igual), abundan los mensajes del último tipo.

No dudo que haya lacras que se roben el papel de baño

Pero, ¿por qué alguien querría robarse la
bomba? ¿se puede vender como las tapas de las alcantarillas a 800 pesotes?


Bueno, cerrando este enorme paréntesis del post, en ese buen lugar llamado Cineteca Nacional encontre una nueva categoría de mensajes caguenses: postulados filosóficos.
En un principio me saqué de onda aunque era lógico que para filosofar se tiene que estar concentrado y con tiempo para pensar y qué mejor ocasión que al cagar.

En homenaje a Descartes:

"Cago luego existo"

"No bruto". "Existo,luego cago". "Nel...



"...cago, existo luego."


"Güevos aprendan, si no existo, (¿)entonces quién caga?" ...


"Existo, luego entonces (ergo) cago, la cago o me cagan."


"No pendejos, la cagan x (por) existir"


Así que ya saben, si la inspiración les llega en esos momentos de pujanza, suéltense a escribir.

28 may 2008

Algo de poesía

Después de haber dejado de postear por mucho tiempo debido a... hueva y nada más, he decidido volver con cosas que ni son mías jeje, pero, como alguien bien me recordaba, en la descripción de mi blog escribí que aquí en este mi-su blog pueden encontrar poesía así que ahí les va.

Eso es el tiempo

Ni la muralla china
ni el alambre con púas
ni los cordones de perros policías
o policías perros
que resguardan las nalgas sociales y cristianas
del hot dog presidente,
nada es capaz
que yo sepa,
nadie puede detenerte.
Ni las minidevaluaciones,
ni la maxi hambre,
ni todos los bostezos juntos de la burrocracia,
ni la inflación,
ni la desinflación,
ni la deuda externa:
ajena mortecina
que nos cargaron en la espalda;
ni el patriotismo a sueldo
de las fuerzas desarmadas de la patria,
ni las redes del miedo con que a río revuelto
pescan las religiones;
contigo no se puede:
a todos y a todo
nos pasas por encima; a todo matas;
todo lo pulverizas,
lo desmemorias todo;
a todos nos conviertes en morcillas
para las aves de rapiña;
todo no es más
que una decrépita palabra
escrita en la arena movediza del cerebro;
eso es el tiempo
y no huevadas de relojes.



UNA FECHA Y EL MAR

Una vez,
un pescador
se fue cortando al viento;
tiró la red,
la recogió vacía;
en tanto ensangrentado el sol
con todo el peso de su cuerpo
se arrimaba en la tarde;
de pronto,
el mar
comenzó a sacudirse
como animal mojado;
el pescador cayó
en brazos de las algas;
en la espina de un pez
se fue su corazón,
aguas abajo,
y en la porosa playa
ese día encontraron
un pedazo de sal
semejante a una lágrima.


Por el momento sólo les dejo dos poemas que en esta ocasión son de la autoría del ecuatoriano Euler Granda.

18 mar 2008

Reseña de 4 películas

Había prometido reseñar tres películas, pero una que vi recientemente se coló a la lista.



Expiación, deseo y pecado

Me es difícil decidir si lo mejor de la película es la película en sí o Keira Knightley. Pero como no puedo reseñar a Keira, tendré que reseñar la película.

A grandes rasgos, la película se centra en la vida de una familia inglesa de clase alta. Por un lado tenemos a la prodigiosa hija menor la cual siente una fijación más allá de la que muchos infantes sienten por personas mayores ya que en este caso es más una obsesión, ella se siente atraida por el hijo de la ama de llaves, el cual es mucho mayor que ella. Por otro lado tenemos a la sobrina de enigmática belleza que tiene entre 13 o 14 años de edad. Ella, junto a sus hermanos gemelos, se está quedando en casa de sus tíos porque sus papás están en proceso de divorcio.Y por último tenemos a cuatro personajes que llegaron para pasar el verano en casa: Cecilia, la hija mayor, Robbie, el hijo de la ama de llaves (que estudia en la misma universidad que Cecilia), el hermano de Cecilia y un amigo de éste.
La historia de todos se entrecruza; Cecilia y Robbie se rinden a la atracción mutua entre ellos debido a una carta equivocada de él hacia ella (¿será ese un buen método de ligar?), Briony (niña) se da cuenta de ello y se siente muy herida y dispuesta a vengarse. Su oportunidad llega cuando sus primos, los gemelos, se pierden durante la noche y entonces todos salen a buscarlos. Durante la búsqueda, Briony escucha a su prima gritar y cuando se acerca ve a alguien atacandola sexualmente. Es ahí cuando, en complicidad con su prima que sí sabía la identidad del culpable, decide culpar a Robbie de ese acto, lo que ocasiona que sea encarcelado y separado de su hermana. Años depués Cecilia y Robbie se encuentran, él es ahora un militar y ella una enfermera, y de nuevo se juran estar juntos una vez que la guerra termine. A ambos también los une un resentimiento mutuo hacia Briony, la cual aparece de nuevo en la historia, ahora como enfermera embargada con un profundo y sincero arrepentimiento de lo que ella hizo.
Ese resentimiento la hace buscar la expiación, el perdón de su hermana y del hombre al que aún ama, pero jamás lo logra, jamás y sólo en un libro es que ella logra liberarse de la culpa al darles a estos personajes la vida que ella les arrebató.

En conclusión, se me hizo una excelente película que conjuntó fotografía, guión, dirección y a Keira.



Sin lugar para los débiles

Javier Bardem es un tipo muy cagado, lo vi en la película de Goya y la inquisición y su voz me pareció irritante. Antes de ver la película, supe que ganó el Oscar por su papel en Sin lugar para los débiles lo cual me animó más a ver la película porque no podía yo creerlo.

La trama de la película es como "muy gringa"; vaqueros, drogas, sherifs, desiertos, tipos rudos, corrupción etc. Pero, ¿quiénes pueden hacer que una película con estos temas sea muy buena?
Claro, sólo los hermanos Cohen y unas buenas actuaciones.
En la película, un hombre se encuentra con un cargamento de droga y un maletín lleno de dinero abandonados en el desierto. Obviamente se lleva el varo y es este hecho el que desencadena la violencia, convirtiéndolo a él en un tiro al blanco humano. Los que desencadenan la violencia son los narcotraficantes por un lado, y el despiadado asesino por el otro. El encargado de detener esta violencia es un sheriff aburrido y cansado, pero comprometido. Moss (el tipo que se llevó el varo) huye con el maletín pero es perseguido por el asesino, el cual ademas de tener la sangre fria es muy inteligente y hasta irónico, al jugarse la vida de los demás echando volados.
La película gira alrededor de las situaciones desatadas por esta persecusión hasta que uno de los dos muere sin que el otro lo sepa.

Después de ver la película entendí por qué Bardem ganó el Oscar; qué actuación, qué forma de encarnar el papel.



Juno

El chamuco warro me había platicado de esta película y me hice a la idea de que era una especie de Little Miss Sunshine. La vi ya dos veces, una solo y la otra con una amiga, y las dos veces me pareció una película nada pretenciosa pero muy buena.

La historia gira alrededor de Juno, una chava de 16 años despreocupada, sarcástica, inteligente, con buenos gustos musicales, auténtica, pesadilla de las madres de los chavos (qué mujer,así deberían de ser casi todas las mujeres). Resulta que ella resulta embarazada, pero no quiere tener al bebé así que decide abortar, sobre todo por miedo a sus padres. Una vez en la clínica se arrepiente así que habla con sus padres y deciden buscar una pareja ideal que adopte a su hijo.
Encuentran esa pareja, quienes resultan ser gente rica ansiosa de tener un hijo. Juno accede y se compromete a tenerlos al tanto. A lo largo de la película vemos a Juno andar por todos lados con su "panza" sin importarle la estupidez de muchos de sus compañeros, la vemos ir a visitar a la futura familia de su hijo y vemos como se forma una extraña relación entre Juno y el futuro padre adoptivo. Vemos también que los sueños de darle una buena familia se ven algo truncados, pero aquí la valentía de dos mujeres hace que todo siga adelante, y por último la vemos darse cuenta de que hay alguien que la ama y a quien ella ama de verdad.

Juno es una película muy recomendable ya que toda la película es igual a la propia Juno: alivianda, buena onda, agradable, valiente y ocurrente.



August Rush (Escucha tu destino)

Una película buena (no puedo ser en este caso nada objetivo , a mi amiga sí que le gusto, se le hizo bonita.

Se trata de un niño prodigio en la música, el cual es producto de un encuentro de una noche de un par de músicos. El niño, debido a argucias, queda huérfano y es recogido por un tipo bizarro que ama la música, pero explota a los niños. Es con él que August (nombre artístico de Evan, el niño) descubre que es un genio en la música y gracias a este descubrimiento, August se convence de que debe tocar mucho y muy alto para que sus padres lo escuchen y así encontrarlos.

Después de ver la película seguramente les rondará la mente la misma pregunta que a mi amiga y a mí. ¿Será ese niño realmente un genio musical de ese tamaño?
Ah, y ¿por qué no puedo ser objetivo?
Por la música; esta película está llena de música, de ritmo, de arte, lo cual hace que un melómano no pueda ser objetivo en su crítica. Obviamente se las recomiendo a todos aquellos melómanos que también son algo cinéfilos.

12 mar 2008

Reseñas de películas que he visto recientemente

Después de mi periodo de hibernación, ya era tiempo de volver y darle algo de atención a este blog, y que mejor que comenzar con algo de cine.


Párpados Azules
En Cinemex Altavista y en los parabus había visto carteles sobre esta película. Para ser sinceros no me llamaba la atención, pero en uno de esos días de ociosidad (lo cual no es raro) entré a verla. Para no variar, la sala estaba casi vacía, a lo mucho éramos como 10 personas así que no hubo problemas de ruidos ni distracciones.
La película comienza con una joven que se gana un viaje todo pagado. El problema radica en que el viaje es para dos y esta chica es solitaria, no tiene amigos ni muchos menos pareja. Ella no quiere ir sola así que trata de encontrar a alguien que la acompañe. Durante su búsqueda pelea con su hermana, y ya cuando estaba resignada se encuentra con un hombre que era compañero suyo en la secundaria. Él resulta ser igual a ella, un solitario, y ella al ver su oportunidad decide invitarlo (¿desesperación?). Él acepta, pero primero quiere conocerla más así que concertan diversas citas las cuales son un rotundo fracaso, más por ella que por él. A pesar de ello, ambos siguen unidos por un extraño vínculo producto de su soledad y por ende siguen con el plan de viajar juntos. Llega el día, algo no sale bien, hay enojo por parte de uno de ellos, pero a pesar de ello, cuando la otra persona regresa del viaje, esa otra enojada la recibe como si nada. El marco final es muy bueno; un paso a desnivel solitario, con un ambiente lluvioso y obscuro, donde su auto se queda estancado, y con los parabrisas que no dejan de moverse después de la proposición de matrimonio.
A grandes rasgos, esta cinta más que de amor, es sobre la inexistencia ó búsqueda del mismo donde no lo hay; nos revela la paradojico que es el hecho de que a pesar de que existamos tantos humanos, las relaciones humanas no son para todos comunes.
Puede resultar desesperante, lenta, patética como dicen algunos, pero es un filme al que hay que tenerle paciencia y con el cual no es necesario identificarse para entenderlo.
¿O acaso habrá alguien que se identifique ó aspire a vivir situaciones románticas (sic) estilo Hollywood?


Sweeney Todd
Primero debo aclarar que no soy fan de Burton ni mucho menos de Depp. Aclarado esto, entenderan por qué era importante buscar una función y un cine no muy concurrido ya que sé que hay legiones de seguidoras (y uno que otro machín) que sí lo son.
Sweeney Todd tiene todo el estilo "Burtoniano": oscuridad y músicales. Lo lúgubre me gustó, los musicales sobraron; ninguno cantaba.
Básicamente se trata de un barbero famoso exhiliado injustamente que después regresa con sed de venganza. Se alía con una mujer que vende bizcochos, con un chavo que se quiere ligar a la protegida del gobernador (ya no me acuerdo si ese era su cargo) y que a su vez es la hija del barbero, y con un niño. El barbero le proporciona a la mujer la materia prima para sus bizcochos: carne humana, y se la da matando a sus clientes, mientras espera con ansias matar al tipo que le quitó a su mujer, lo exhilió y ahora quiere casarse con su hija. Hay dos personajes trascendentales para el final de la película: el niño y una pordiosera que tiene esporádicas apariciones, ya que ambos juegan un papel decisivo en el desenlace de la vida del barbero y su socia.
La trama es buena, también los escenarios y los díalogos. Lo malo fue la parte musical; sé que la película se basó en una obra teatral, pero aún así ninguno de los actores canta.


La que merece un pequeño comentario es Crimen y Castigo y no por haber sido buena sino que por ver esa película ya no vi Petróleo Sangriento (minutos antes había cortado con mi novia, tal vez eso afectó mi capacidad para razonar).
La sala estaba inusitadamente llena, no sé si porque era una película del FICCO o porque todos eran admiradores de Dostoievski, pero así fue. Si no has leido el libro, probablemente te parecería una película interesante, pero para los que ya lo leyeron (y más si te gustó tanto como a mí) puede parecerles una adaptación muy pirata, que le quita muchos elementos claves.
Mientras muchos decían que estaba muy buena, yo me estaba durmiendo; con eso defino mi opinión de la cinta.
Y es que no mamen, ¿cómo cambian el asesinato perfectamente planificado y llevado a cabo magistralemente con un hacha por un burdo asesinato con una pistola? Qué chafa.


Ya me dio hueva; para la próxima entrada, haré la reseña de las tres mejores que he visto en el cine en lo que va de este año: Juno, Crimen, Expiación y Pecado y Sin Lugar para los débiles.

__________________________________________________________________________

Por lo pronto, veremos que pasa con el Secretario de Gobernación importado, mejor conocido como Iván (hasta tiene su empresa llamada Ivancar), el cual sufre la maldición de la revista esa de frivolidades llamada Quién. Recordemos que Fox también salió ahí y también se le armó un escandalo por corrupción.


Fe de erratas: Había escrito Crimen, Expiación y Pecado como el título de una película a reseñarse. El verdadero título es Expiación, Deseo y Pecado. Una disculpa, tenía el libro de Dostoievski en mente.